Reproducir vídeo

I Evento Industrial de Martos

El Ayuntamiento de Martos junto con la Diputación Provincial de Jaén, Andaltec, Asem y otras entidades e instituciones participantes, se celebró el pasado jueves días 27 de abril del 2023 el “I Encuentro de Cooperación Industrial”, bajo el título Martos Industria.

El desarrollo del sector Industrial en Martos ha sido debido gracias a la industria automovilística, tras la instalación de la multinacional Valeo.

El crecimiento de la industria del plástico ha convertido a Martos en el epicentro del sector del plástico técnico en Andalucía con la implantación de Andaltec., siendo el centro tecnológico el más grande de todo el sur de Europa en temas de innovación para el plástico y ofrece servicios tecnológicos avanzados y desarrollo de proyectos de I+D+I.

Se trata de un evento en el que el objetivo fundamental es generar sinergias a través  del fomento de las relaciones de negocio y cooperación entre empresas de la industria metalmecánica, plástico, electrónica, auxiliar de automoción, a través de reuniones con una duración de 20 minutos.

Por todo ello, como alcalde de Martos, le animo a participar en este encuentro que sin duda, contribuirá a  conseguir clientes potenciales para el tejido indutrial y nuevos aliados comerciales de otras localidades.

La solicitud de reuniones se abrirá el 13 de abril a las 10.00h y se cerrará el 23 de abril a las 18.00h

AFORO COMPLETO

Perfil Participantes

Empresas de sectores industriales (Especialmente fabricantes de maquinaria, fabricantes de producto final y proveedores de materia prima con interés en comprar y vender productos/servicios dentro del ámbito industrial, así como empresas e instituciones interesadas en la compra de producto de los sectores asistentes, destacando la Industria del Plástico.

Martos

Andaltec, Centro Tecnológico del Plástico

27 de Abril 2023

1 Día
Mañana y Tarde

Martos

Fuerte Sector Industrial.

Martos es un polo de atracción empresarial en la parte sur de Jaén en el que también sobresale la fuerza de su sector industrial y su alianza con el clúster del plástico, siendo la creación de más zona industrial un objetivo inapelable.

La ciudad goza de una alianza estrecha con la Universidad de Jaén y la Formación Profesional Dual, tan importante para todo el capital humano que son “los artífices de que Andaltec y el polígono industrial sea un referente en la provincia y Andalucía”.

Es en el sector industrial donde tiene mayor peso la economía del municipio de Martos, a diferencia de Jaén capital (con mayor importancia del sector comercial).

Martos cuenta con una sólida estructura industrial.

Industria automovilística: en los años 70 se implantó en el municipio la multinacional francesa Valeo, referente en la fabricación y diseño de proyectores y pilotos de coches. Con la factoría de Valeo como su activo más destacado, en las últimas décadas se ha venido configurando un pujante sector industrial.

Valeo Iluminación está dedicada a la fabricación de equipos de iluminación para automóviles, tiene un volumen de empleo de unos dos mil trabajadores, y ha creado un efecto sinérgico de empresas subsidiarias que se han ubicado en el término municipal. Valeo Iluminación está integrada en el Grupo Valeo, uno de los diez primeros fabricantes de componentes, sistemas integrados y módulos para turismos y vehículos pesados.

 

Su mercado objetivo son las marcas más prestigiosas del mercado: los constructores alemanes (Volkswagen, Audi, BMW, Porsche, Skoda) y cualquiera de las fábricas de automóviles implantadas en la Península Ibérica (Opel en Zaragoza, Seat y Nissan en Barcelona, Ford en Valencia, Citroën en Vigo, Peugeot en Madrid, Renault en Valladolid y Palencia, etc.).

Actualmente, Valeo tiene presencia en 29 países de Europa y América, aunque también cuenta con instalaciones en África y Asia. Tiene 16 centros de investigación, 12 plataformas de distribución y 124 centros productivos. Su plantilla asciende a más de 72.000 empleados de 29 nacionalidades.

27 de Abril 2023
Días
Horas
Minutos
Segundos
Evento Finalizado
Objetivos
Metodología

PROGRAMA PROVISIONAL

09:00
Recepción asistentes y acreditación. Entrega de documentación y acreditaciones.
09:30
Inauguración oficial del evento Presentación oficial de Autoridades y bienvenida a empresas y organismos participantes.
10:00
Presentación del proyecto CETEDEX

A cargo de un representante del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial INTA. Campus “La Marañosa”

10:20
Mesa redonda: Centros Tecnológicos y mejora industrial

Fundación Andaltec, Daniel Aguilera Puerta, Director de Proyectos I+D+i de Andaltec Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte, Gaspar Moral Arévalo, Director de Servicios Tecnológicos de Cetemet. Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales, Francisco José Fernández Rodriguez, ATLAS unit. En CATEC. GEOLIT, Parque Científico y Tecnológico, Ana Cobo Carmona, Directora de Geolit. Modera: Manuel Vera Márquez, Director Adjunto del área de Empleo y Empresa de la Diputación Provincial de Jaén.

10:50
Mesa redonda: Competitividad Empresarial vinculada a la Industria Andaluza

Valeo, Rafael De-Toro, Regional Operation Europe Operations Purchasing Dir, VALEO LIGHTING SYSTEMS Taghleef Industries (Derprosa), Javier del Barrio, Responsable I+D+I en Taghleef Industries. Navantia, Victor Casal, Jefe de Proyectos Sector Naval en Navantia. Modera: Andaltec.

11:20
Pausa café networking
11:30
1ª Sesión reuniones de trabajo.
14:00
Cóctel networking
16:00
2ª Sesión reuniones de trabajo B2B.

Galería de Fotos

Scroll al inicio